El Wall Street Journal comentaba hace pocos días el interés de AOL (America On Line) y un grupo de firmas de inversión por hacerse con el control de Yahoo!.
Los rumores acerca de una posible compra han venido acrecentándose en las últimas semanas, aunque todavía nadie ha dicho “esta boca es mía”.
Todavía no hay ofertas oficiales sobre la mesa por parte de ninguna de las empresas o grupos de inversión que se sugieren detrás de la operación, desde gigantes como News Corporation o empresas web algo más pequeñas como AOL.
AOL está bastante “inquieta” últimamente, puesto que ya ha adquirido el blog de tecnología TechCrunch, la empresa de creación de aplicaciones Thing Labs y la red de vídeos 5min, sólo en 2010. De hacerse con Yahoo, significaría un impulso aún mayor al desarrollo de contenidos del portal, ya importante de por sí en comparación con otros portales.
Otra de las opciones rumoreadas sería un complejo acuerdo de compra por parte del grupo Chino Alibaba Group de un alto porcentaje de acciones de Yahoo! (aproximadamente el 40%). Sería algo muy interesante que una compañía china se hiciera con parte del control de Yahoo, dado que el mercado de las telecomunicaciones norteamericanas es relativamente cerrado y de difícil acceso.
Y si se trata de AOL: ahora que Yahoo ofrecía búsquedas compartidas con la tecnología de Bing, el buscador de Microsoft, ¿cómo se tomarán los de Windows que Yahoo! esté controlada por una empresa –AOL- asociada con su máximo rival en las búsquedas, es decir, Google?
Esto no quiere decir que no haya más empresas interesadas evaluando la opción de compra muy seriamente. Esta situación ha provocado un rápido incremento en el precio de las acciones de Yahoo, debido a los rumores de la última semana.
Yahoo aún no ha intervenido para responder a estas especulaciones, según informa el Wall Street Journal. Dada la complejidad que entraña este tipo de adquisiciones, quizá Yahoo no se pronuncie hasta que ninguna oferta se haga oficial.
Yahoo se “autoimpuso” una serie de mecanismos para hacer frente a este tipo de situaciones, desde que en 2001 tuvo la amenaza de OPA hostil por parte de Microsoft –que dejo de hacerse amenaza cuando Microsoft hizo un frustrado intento de compra, hará dos años -.
Lo que queda por saber es si está compra podrá suponer una organización realmente competitiva. ¿Se tratará de otro fracasado intento de hacer frente a los pesos pesados de Internet?
¿Te gusta Yahoo como buscador web? ¿Prefieres Google? ¿Qué te ha parecido esta noticia? Nos gustaría saber tu opinión.
[…] Actualizados : ¿Quién va a comprar Yahoo Un millón de descargas “contra” Apple Por qué Microsoft no "mola" […]